Todo parece idílico en el orfanato Grace Field House. Sus pequeños habitantes viven bajo el cuidado de Madre y pasan el día felices jugando con sus amigos, comiendo y haciendo alguna que otra tarea doméstica, a la espera de que llegue el día que una nueva familia los acoja. Todo parece demasiado perfecto para ser cierto y es que los huérfanos de Grace Field House nunca han visto el mundo real: una gran puerta a la que tienen prohibido acercarse los separa del exterior, solo conocen aquello que han leído en los libros de la biblioteca.
Nos gustaría poder hablarte más sobre la trama de The Promised Nerveland, pero sería destriparte la principal baza de este manga que está arrasando en todo el mundo. A pesar de que se atisba un pequeño toque paranormal, este no es el típico shônen sobre muchachos con superpoderes, más bien estamos ante un thriller rompedor que se vale de numerosos giros para mantener la tensión y las ganas de continuar leyendo.
Los protagonistas de la historia son Emma, Norman y Ray, los más mayores e inteligentes del orfanato que, sin embargo, debido a esa realidad idílica en la que viven, nunca se han parado a pensar por qué hay rejas en las ventanas de la casa o por qué cada uno de ellos está marcado con un número en el cuello. De los tres, Emma es la que tiene una mayor carga y por ello su personaje es el que presenta una mayor complejidad; sin embargo, esperamos conocer más acerca de los otros dos en futuros tomos.
El ritmo del manga es muy rápido y en unas pocas páginas se suceden muchos acontecimientos sorprendentes. Esto agiliza la lectura, pero, en ocasiones, da la sensación de que falta profundidad y algunas acciones de los muchachos resultan poco naturales, siempre teniendo en cuenta el contexto en el que se encuentran. En cuanto al trazo, es detallado, sobre todo en lo que respecta a las facciones de los personajes, que son muy expresivas. También destacan los contrastes de claros y oscuros y la composición de las viñetas para crear páginas con una mayor carga de misterio y suspense.
Norma Editorial, encargada de su distribución en España, ya ha publicado el primer y segundo tomo, y espera que el tercero salga en los próximos meses. Nosotros no podemos dejar de darle vueltas a qué les deparará el futuro a nuestros pequeños huérfanos.