Entre el 26 de mayo y el 11 de junio se celebró una nueva edición de la Feria del Libro de Madrid, donde la literatura juvenil también ha tenido su propio espacio. Han sido muchísimos los autores que han pasado por el Retiro y en El Templo queremos contarte cómo hemos vivido esta edición.
El primer fin de semana se celebró la entrega del Premio Jordi Sierra i Fabra, en un acto que tuvo lugar en la biblioteca Eugenio Trías y que contó con la presencia de la autora ganadora, Patricia Lorenzo, de Sierra i Fabra y de parte del equipo de SM. La novela premiada este 2017 es Destronada, que aborda la problemática de la violencia machista entre jóvenes. Tras la presentación de la obra galardonada se sirvió un cóctel a los asistentes.
El fin de semana del 2 al 4 de junio, como cada año, se celebró la octava edición de la Blogger Lit Con. Este año concentró en Madrid a casi cuatrocientos asistentes en un fin de semana donde se juntaron escritores, lectores, blogueros, booktubers y amigos en torno a la Feria del Libro de Madrid.
Si bien la mayor parte de las actividades tiene lugar el sábado, el viernes y el domingo también estuvimos entretenidos. Algunas de ellas fueron presentaciones de novedades por parte de Nocturna, Teen Planet o Neo Plataforma, donde hubo autores como May R. Ayamonte o Sandra Andrés Belenguer (Teen Planet), Andrea Smith o Alexandra Roma (Neo) y se anunció la publicación de nuevas sagas en España de Neal Shusterman o Victoria Álvarez (Nocturna). También se celebró una charla sobre el dark fantasy por parte de Naufragio de Letras, donde participaron J. A. Cotrina, Gabriella Campbell, David Lozano, Raquel de la Morena y Pedro Estrada, con una gran recepción por parte del público.
Sin duda, el día más ajetreado fue el sábado 3 de junio, pues desde las 10:00 hasta las 21:00 hubo una serie de actividades ininterrumpidas en la Blogger Lit Con. Se realizaron encuentros con autoras consagradas como Care Santos o Maite Carranza, que se acercaron a la Feria para hablar de sus nuevas novelas: Verdad y ¡Calla, Cándida, calla! Pero también hubo actividades relacionadas con el mundo editorial: Luis Tinoco, ilustrador, se acercó de la mano de Puck a hablar del proceso de creación de la portada de un libro, mientras que Laia Zamarrón, editora de Alfaguara y Nube de tinta, charló con lectores y blogueros sobre la edición literaria.
También se realizó una mesa redonda sobre la escritura a cuatro manos, coordinada por la editorial SM, donde Jorge Gómez Soto y David Fernández Sifres, junto a Wendy Davies, nos hablaron de BIS y Siempre será diciembre y sus respectivos procesos de escritura. También se celebró otra mesa redonda, de la mano de Penguin Random House, en la que Benji Verdes y Miguel Gané hablaron de sus procesos creativos y de lo que buscan en su poesía. Por parte de la editorial Neo, hubo un coloquio entre Andrea Tomé, Clara Cortés y su editora, Anna López, sobre la discriminación y las realidades sociales en la literatura juvenil.
No fueron las únicas actividades con escritores, pues también se organizó un juego con Iria G. Parente y Selene M. Pascual a modo de búsqueda del tesoro. Romina Russell, autora de Zodiaco, aprovechó su viaje internacional para tener un encuentro cercano con los lectores de su saga. Además, también hubo autores de literatura adulta —como David Olivas o Virginia McKenzie— que juntaron a lectores de todas las edades en dos encuentros muy interesantes.
Esto no fue todo, ya que la editorial SM había organizado una fiesta esa misma noche en un local del centro madrileño para celebrar la salida de BIS, novela que transcurre precisamente en una discoteca. Allí nos encontramos con escritores, algunos amigos y otros tantos blogueros, pero, por suerte, la fiesta no fue tan inquietante como la del libro.
Con el cierre de la Feria del Libro de Madrid, la Galera Young quiso aprovechar para presentar sus novedades a modo de merienda con los lectores y blogueros que se acercaran al Retiro. Se anunció la publicación de novelas como Cherry, Impyrium, Si el amor es un canto de sirena o el desenlace de la trilogía Atados a las estrellas, que llegarán en otoño a nuestras librerías. Pero también la publicación de Mystical, una saga middle-grade sobre magical girls que llegará en otoño a librerías, escrita por nuestra compañera Marta Álvarez. ¡Enhorabuena, Marta!
Como siempre, los fines de semana de la Feria fueron una buena ocasión para comprar libros y alejarse de las mesas de estudio, tan comunes en estas fechas. La mayoría de los encuentros se caracterizaron por un contacto muy directo entre los autores y el público, en las zonas de césped, con alguna que otra merienda y mucho, mucho calor.