¿Que te apetece leer?
Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.

Noticias literarias

Noticias literarias

El pasado 20 de julio, comenzó el V Festival Celsius 232 de terror, fantasía y ciencia ficción. Durante cuatro días, la costera ciudad de Avilés, en Asturias, se pobló de lectores, autores y muchos libros. Y como cada año, la literatura juvenil volvió a tener una posición privilegiada durante todo el festival, con presentaciones, charlas y muchos autores invitados, como Leonardo Patrignani, Elia Barceló, Francesc Miralles, Sofía Rhei o Javier Ruescas, entre otros.

El miércoles se inició con la presentación de Sueños de piedra, de Iria G. Parente y Selene M. Pascual, llevada por nuestro compañero Sebastián G. Mouret. En ella, las autoras aseguraron estar emocionadas por la inminente salida de la siguiente entrega de la saga, Títeres de la magia, y desvelaron información adicional sobre los personajes que la protagonizarán, así como de su método de escritura.

Esa misma tarde tarde, Elia Barceló protagonizó una charla sobre su creación literaria, acompañada de Jorge Iván Argiz y Cristina Macía, en el auditorio de la Casa de Cultura.

El jueves 21 fue día de presentaciones. Desde primera hora de la mañana pudimos asistir a la del libro El asombroso legado de Daniel Kurka (o el secreto de Nicola Tesla) de Mónica Rodriguez, acompañada de Miguel Ángel Delgado. Esta novela, publicada en abril de este año, fue finalista en el Premio Gran Angular 2015. Un año más tarde, la historia de Daniel Kurka sale a la luz. Poco después, Elia Barceló y Rodolfo Martínez, acompañados de Diego García Cruz, nos presentaron la antología Castillos en el aire, a lo cual siguió un encuentro con David Fernández Sifrés, autor de El faro de la mujer ausente o Un intruso en mi cuaderno, acompañado de Ana Campoy.

Por la tarde tuvo lugar la presentación del libro El misterio de Arlene, de Susana Vallejo, acompañada de Sergi Viciana, seguida de un encuentro con Anabel Botella, autora del recientemente publicado Fidelity, que estuvo presentado por Javier Ruescas. Pero esto no fue todo, porque el día se clausuró con Francesca Haig, autora de El Sermón de Fuego, que presentó su novela acompañada de Jorge Iván Argiz.

Gema Bonnín y su novela Arena Roja inauguraron la jornada del viernes 22. La presentación estuvo guiada por Iria G. Parente. En ella, los asistentes pudieron conocer el proceso de documentación de la autora para dar vida a los personajes y lugares de esta bilogía.

  

Tras lo cual, llegó el Encuentro literario para crononautas valientes: un vistazo al Celsius 2017 con Sofía Rhei, David Lozano y Francisco Espinosa, acompañados por Jorge Iván Argiz, donde conocimos los futuros proyectos de estos tres autores: Róndola, Valkiria y Reyes del cielo, respectivamente. Esa misma tarde, tuvo lugar la charla sobre literatura juvenil de Elia Barceló y Sofía Rhei, seguida de la presentación de la trilogía Electro de Javier Ruescas y Manu Carbajo, acompañados por Ana Campoy.

  

Finalmente, el sábado llegaron los últimos platos juveniles del festival. Comenzamos desde por la mañana con la presentación de León Kamikaze de Álvaro García Hernández, Premio Gran Angular 2016. En este encuentro, el autor desveló lo que le había llevado a dar vida a esta historia, y a presentarla a uno de los premios más ambiciosos en literatura juvenil. Poco después, aún por la mañana, Javier Ruescas y Francesc Miralles presentaron su novela Latidos, la segunda parte de la exitosa saga Pulsaciones. Confesaron que, de momento, no se planteaban una tercera parte, pero que estaban contentos de haber podido cerrar algunas historias que habían quedado en el aire.

  

Por la tarde conocimos a Leonardo Patrignani, presentado por Javier Ruescas. El italiano habló de Allí (There), su última apuesta recientemente traída al mercado nacional, aunque no faltaron las preguntas sobre su exitosa trilogía de Multiverso. Y finalmente, no se hizo esperar la mesa redonda De la red al papel, con Christian Martínez Pueyo, Esmeralda Verdú, May R. Ayamonte y Rush Smith. Conducidos por Javier Ruescas, hablaron de su experiencia como creadores en Internet que se lanzaban por primera vez (a excepción de May R. Ayamonte) al mundo de la publicación literaria, de las experiencias tanto positivas como negativas que les trajo, y de lo que habían aprendido y disfrutado a lo largo de todo el proceso.

Así pues, cuatro días de absoluto disfrute para los amantes de la literatura juvenil, donde lectores y autores han podido conocerse e intercambiar vivencias y firmas. Todo ello combinado con talleres de esgrima, puestos de libros, juegos de rol, cosplay, sesiones de cine y ¿cómo olvidarlo? rodeados de buena comida y el apacible clima oceánico del norte de Asturias. ¿Se puede pedir algo más? Sí, que el tiempo pase rápido para la próxima entrega, del 19 al 22 de julio de 2017, que sin duda nos reservará grandes sorpresas.

Categorías eventos literarios
2.545 lecturas