¿Que te apetece leer?
Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.

Noticias literarias

Noticias literarias

El pasado viernes veinticinco de septiembre la Casa del Libro de Gran Vía recogía un encuentro muy especial: Iria G. Parente y Selene M. Pascual presentaban su nueva novela, Sueños de piedra.


Las autoras fueron recibidas en una abarrotada sala, sorprendidas por la gran acogida del público. El evento estuvo conducido por Uka, administradora del canal Nube de palabras, la cual presentó a las dos autoras, les preguntó acerca del libro y participó como una más interviniendo en los debates que surgieron entre Iria y Selene.

Sueños de piedra es una obra que narra la historia de Arthmael, un arrogante y creído príncipe heredero que descubre que quizá no pueda recibir la corona, y la historia de Lynne, una joven prostituta que ha salido huyendo de la ciudad en las circunstancias más apremiantes. Los dos se cruzan en su camino y, gracias a un joven aprendiz de hechicero, se ven obligados a participar en una empresa común.

El encuentro se abrió preguntando sobre el tema que, en palabras de la presentadora y de las propias autoras, es el más importante de la novela: su cuestión social. El libro denuncia una situación de injusticia social con las mujeres. Iria comenzó remarcando que existen situaciones en las que una mujer gana menos que un hombre, que hay mujeres asesinadas a diario en el mundo por el machismo y que esta discriminación se hace patente cada día en las calles. Quisieron dejar claro que lo que cuentan en su libro, en el que hay algunas escenas que calificaron como muy duras, no es solo una ficción, pues también es un reflejo de lo que ocurre todos los días más allá de esas páginas.

A lo largo de la presentación afirmaron que la literatura juvenil tiene la responsabilidad de concienciar y de transmitir unos valores que formen a una persona, para que aprenda sobre muchas situaciones que no deben ser un tabú. Las tres chicas coincidieron en que quizá este fuera el rumbo que tiene que tomar la literatura juvenil. También aprovecharon para insistir en que no apoyan historias como la de After, en las que se muestra siempre un mismo patrón en el que un chico malo tiene comportamientos abusivos, que se acaban excusando en la historia.

Entre todos estos temas que suscitaron el diálogo, las ganadoras del Templi no perdieron de vista su nueva novela. Las dos contaron que el proceso de escritura había sido muy variado, ya que tenían pensados a sus personajes y lo que querían denunciar, pero los giros de la historia vinieron marcados por el azar: escribieron en unos papeles diferentes situaciones y escogieron al azar cuáles de ellas serían incluidas en la versión final. También hablaron de cómo es ponerse en la piel de un personaje con el que te puedes sentir identificado, en el caso de Lynne e Iria, o cómo Selene no se llevaba muy bien con Arthmael.

Marabilia, el mundo en el que tiene lugar la novela, ha cautivado a las autoras y manifestaron que tienen todavía mucho que contar. Sin ir más lejos, ahora están trabajando en una historia spin-off sobre un personaje que aparece en Sueños, de la que nos pudieron contar que es una historia LGBT que Nocturna ya ha mostrado interés por publicar.

Si algo nos quedó claro tras la presentación es que la química de las autoras no se queda solo en sus páginas, pues las dos supieron complementarse en todo momento, ofrecernos sus distintos puntos de vista y participar de un debate común que en ocasiones se prolongó hasta los murmullos del público.

Aunque esta fuera la presentación que abría la gira del libro, Iria y Selene estarán en Vigo, Sevilla, Valencia, Barcelona, Salamanca y Zaragoza a lo largo de octubre y noviembre.

Categorías eventos literarios
1.389 lecturas