¿Que te apetece leer?
Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.

Noticias literarias

Noticias literarias

El pasado viernes 10 de abril se celebró en el IES San Isidro, en pleno centro de Madrid, la presentación de Sombras de la Plaza Mayor, la nueva novela de Rosa Huertas. A la autora la presentaron la directora del instituto y un profesor de Lengua y Literatura de un instituto de Cartagena, amigo de la autora.

La presentación comenzó recalcando la importancia del emblemático espacio. Por el IES San Isidro han pasado numerosas personalidades del mundo literario: Benavente, los hermanos Machado, Calderón de la Barca o Vicente Aleixandre son solo algunos de los autores que pisaron sus aulas. Además, el centro se menciona en esta novela, donde confluyen personajes que ya vimos en Tuerto, maldito y enamorado, una obra anterior de la autora que tomaba como ambientación el lugar.

La escritora comenzó la presentación hablando de cómo se le ocurrió la idea para este libro. Los asistentes supimos que la historia nació como una idea para una colección dirigida por Sara Moreno, que tiene como temática su dedicación a lugares emblemáticos de Madrid. Rosa, que vive cerca de la Plaza Mayor, tiene un cariño especial por este lugar y quiso dedicarle esta obra. También nos contó que fue su amigo Fernando Marías quien le dio la idea para comenzar la novela, ya que le aconsejó que si quería contemplar la Plaza Mayor para inspirarse, el mejor momento para hacerlo sería de noche, cuando no estuviera plagada de turistas, y pudiera encontrar personajes potenciales en las sombras.

Rosa Huertas, que es gran conocedora de Madrid, contó algunas anécdotas sobre el proceso de documentación de la novela. Entre ellas, habló de la estatua ecuestre de Felipe III que está en el centro de la Plaza. Describió divertida cómo la estatua, en un primer momento, tenía una abertura en la boca, por lo que los pájaros se colaban por el orificio y no podían salir. Durante la Guerra Civil, explotaron el caballo con una granada y se cuenta que la Plaza se llenó de plumas por todos los pájaros que habían quedado atrapados.

Su presentador se quejaba de los finales tan abiertos que tienen siempre sus novelas, y la autora los justificó diciendo que no quiere transmitir a los jóvenes la idea errónea de que uno encontrará el amor de su vida a esa edad y que no podrá tener más relaciones. Dijo que disfruta contando sus historias y que estas abarcan una parte de la vida de los personajes: la que quiere contar.

Rosa mostró su intención de escribir un tercer libro que cerrara esta trilogía que, aunque narra historias independientes, toma como punto de unión el instituto.

Al dar por terminada la presentación, la autora estuvo firmando libros en este escenario en el que el pasado y el presente se juntan.

Categorías eventos literarios
1.271 lecturas