¿Que te apetece leer?
Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.

Noticias literarias

Noticias literarias

El fin de semana pasado se celebró la segunda edición del Festival de Fantasía de Fuenlabrada, en el que tuvimos la ocasión de asistir a charlas de algunos de nuestros autores favoritos.


El viernes por la tarde nos esperaban varias mesas redondas con autores de literatura juvenil. Las primera reunió a «las nuevas voces de la literatura juvenil», en la que encontramos a Daniel Ortiz Amézaga (Othan), Antonio Vladimir García (Hisnal, cuentos para quien no ha dejado de soñar), Alba Quintas (Globe), Selene M. Pascial e Iria G. Parente (Cuentos de la luna llena). Bajo la moderación de los escritores Santiago García-Clariac e Iria G. Parente, cada uno de los autores hablaron de sus primeros pasos en este mundillo, sus novelas publicadas y leyeron el principio de cada uno de sus libros para animar a la gente a que se hiciera con ellos.

Tras esta charla, nos esperaba «Escritura a dos manos», compuesta por las autoras de Cuentos de la luna llena más José Antonio Cotrina y Grabiella Campbell (El fin de los sueños). En esta ocasión, los allí presentes contaron cómo era escribir con otra persona: para todos era más fácil escribir con alguien con quien tienes confianza y, aunque algunos pensaban que escribir a dos manos sería más fácil y rápido, descubrieron que era todo lo contrario.

Para cerrar la tarde, asistimos a la charla de «Premios literarios» en la que participaron Susana Vallejo, César Mallorquí, Carlos Sisí, Maite Carranza y Víctor Conde. Los cinco hablaron de su experiencia e hicieron hincapié en que lo importante es escribir lo que a uno le gusta, y no lo que cree que va a tener éxito. Es más fácil hacer una buena novela si crees en ella, y además contaron que el público (y el jurado de los concursos) les han sorprendido en varias ocasiones, premiando obras que no creían que fuesen a tener tan buena acogida.

El gran evento de juvenil se celebró al día siguiente, en una mesa redonda que reunía a nada menos que catorce autores: Maite Carranza, César Mallorquí, Carlos García Miranda, Blue Jeans, David Lozano, Susana Vallejo, Victoria Álvarez, José Antonio Cotrina, Gabriella Campbell, Carlota Echevarría, Santiago García Clairac, Sofía Rhei, Anabel Botella e Iria G. Parente. En este caso era el público el que proponía las preguntas, y la charla se centró en el proceso de escritura: cómo se organiza cada uno, si dan prioridad a las ideas que parecen más comerciales, si alguno sigue escribiendo a mano... Los autores también hablaron de los momentos de crisis (desde la crisis de la segunda novela hasta periodos de varios años sin escribir) y estuvieron de acuerdo en que conviene leer géneros variados y, por supuesto, conocer bien el género sobre el que estás escribiendo. A pesar de que la charla duró casi dos horas, se hizo muy amena, en parte gracias al buen ambiente que reina entre los escritores de juvenil.

Durante el fin de semana pudimos pasearnos por las calles de Fuenlabrada y ver a algunos de nuestros autores favoritos, charlar con ellos, pedirles firmas y escucharles hablar sobre literatura. Una experiencia muy bonita que esperamos que se repita el año que viene.

Categorías eventos literarios
1.715 lecturas