El sábado 24 de mayo daba comienzo la primera edición del Festibook, el Festival Transfronterizo de Literatura Juvenil. El evento transcurrió en el espacio Impact Hub Next Madrid, cerca del CaixaForum. En él, autores, periodistas, editores, blogueros y demás personas relacionadas con el mundo editorial dieron ponencias de quince minutos, en una jornada que empezó a las once de la mañana y terminó a las ocho de la tarde. Tres salas albergaban las ponencias, por lo que los asistentes podían decidir a cuál asistir y escuchar desde charlas sobre marketing hasta debates sobre las nuevas tendencias que existen hoy en día para publicitar una novela. A pesar de que hubiera tres ponentes a la vez, las tres salas tuvieron bastante público.
En esta edición, nuestros compañeros Javier Ruescas y Rocío Carrillo participaron, con dos ponencias el primero y una la segunda. Las de Javier trataron de «Pulsaciones: una experiencia de WhatsApp y a dos cabezas» en la cual habló sobre su libro escrito con Francesc Miralles y cómo se organizaron para crear la novela y «¿Qué es eso de los booktubers?», en la que explicó quiénes son estas personas, a qué se dedican y cómo este nuevo fenómeno se ha extendido por nuestro país. Por otro lado, la ponencia de Rocío trató sobre «Webs de autores y/o libros creadas por fans. Motivos y finalidad». En ella habló sobre su experiencia a la hora de visitar este tipo de webs (cómo las descubrió, qué esperaba de ellas...) hasta crear y participar en una de ellas (las razones, el trabajo que hay detrás, etc.).
El evento fue organizado por el escritor Santiago García-Clairac, la librera Ester Madroñero y el especialista en marketing Alejandro Fernández de las Peñas y patrocinado por la fundación SM. Su entusiasmo y sus ganas de que todo saliera bien hicieron que Festibook tuviera una gran acogida y fuera muy dinámico.